Donar como empresa: Lo que tienes que saber.

Donar como empresa: Lo que tienes que saber.

Sofía Lermanda
Sofía Lermanda

Sofía Lemanda

Sofía Lemanda

18-07-2025

18-07-2025

18-07-2025

Actualidad

Actualidad

Actualidad

Actualidad

Donar como empresa: Lo que tienes que saber.

Cuando emergencias como el tornado de Puerto Varas sacuden a nuestro país, el impulso por ayudar se enciende en las personas y también en las empresas.Porque las empresas no son estructuras vacías: son comunidades construidas por personas, y cuando la realidad te llama a tierra, esa comunidad también se activa dando espacio a la clásica –y muy válida– pregunta:

“Y ahora, ¿cómo ayudo?”.

Este artículo busca responder esa interrogante. Queremos compartir contigo una guía clara, concreta y útil sobre cómo donar desde tu empresa de manera formal, efectiva y con impacto real.

Elige tu causa:

Ligado al propósito de tu empresa o a motivos externos, puedes elegir entre emergencias naturales, educación, medio ambiente, salud, inclusión o equidad, y más. Lo importante no es cuál eliges, sino que lo hagas.

Donación adaptada a tus recursos:

Tendemos a pensar que el apoyo monetario es una de las únicas formas de ayudar, cuando en realidad, las empresas también pueden hacerlo con horas de trabajo o voluntariado, productos o servicios, como también en visibilidad en canales comunicacionales internos y externos.
Observen sus recursos, presten atención a las necesidades de los afectados y actúen.

Aprovecha la Ley N° 21.440:

En 2022 se publicó una ley que facilita, ordena y estimula las donaciones con fines sociales en Chile. Esta norma permite a empresas y personas naturales donar a organizaciones sociales, y obtener beneficios tributarios claros y accesibles.

¿Qué permite esta ley?

  • Donar con trazabilidad y respaldo: Todas las organizaciones receptoras deben estar inscritas en el Registro Único de Donatarios, lo que da confianza y formalidad al proceso.

  • Aportar a causas diversas: Puedes donar a organizaciones enfocadas en educación, salud, infancia, emergencias, medioambiente, inclusión, y muchas más.

  • Acceder a beneficios tributarios concretos.

ley de donaciones


¿Qué beneficios obtiene tu empresa?

  • Crédito tributario del 50% del monto donado. Es decir, puedes usar la mitad de tu donación para rebajar impuestos directamente.

  • El otro 50% se considera gasto aceptado. Esto significa que puedes descontarlo del cálculo de tu base imponible.

  • Todo el proceso es digital y está centralizado. De esta manera, las organizaciones emiten un certificado de donación oficial, y la información queda registrada en una plataforma única administrada por el Estado.

Ante cualquier duda puedes obtener más información en la página del Gobierno https://donacionesley21440.gob.cl/

En Clay creemos en las empresas con alma.

En Clay creemos en las empresas con alma. En quienes responden cuando se necesita. En quienes entienden que ser parte de algo más grande también es parte del negocio.

Donar como empresa no es solo una buena acción. Es una forma concreta de actuar en coherencia con lo que somos y lo que creemos.Si tu empresa quiere apoyar a cualquier causa social que resuene con su propósito, esperamos que esta guía te acompañe a dar ese paso.

Ayudar importa. Y hacerlo bien, también.

#Demo

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay

Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.

Podrás conocer por dentro nuestro Software.

Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.

Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.

<