NOVIEMBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app

NOVIEMBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app

Romi Maccarini - Product Owner

Romi Maccarini - Product Owner

Romi Maccarini - Product Owner

20-11-2025

20-11-2025

20-11-2025

20-11-2025

Update Clay

Update Clay

Update Clay

Update Clay

Actualizaciones de Clay
Actualizaciones de Clay
Actualizaciones de Clay
Actualizaciones de Clay

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

#1 | Nuevas mejoras en el Recuadro F22


1. Mejor manejo de saldos de arrastre en el RLI

Mejoramos cómo Clay identifica los saldos de arrastre en el RLI para que puedas trabajar con mayor precisión.

Antes: solo se consideraban los asientos de arrastre provenientes de DTE con asiento de emisión del periodo anterior.

Ahora: Clay incluye ambos orígenes, permitiéndote seleccionar fácilmente qué cuentas deben ser tratadas como arrastre, siempre que estén configuradas como 1817 o 1818.

Cómo probarlo:
Busca los saldos de arrastre en el RLI. Si tus cuentas están configuradas como 1817 o 1818, podrás incluirlas correctamente como parte del saldo.


  1. Descarga de archivo TXT

Ahora: agregamos un nuevo botón para descargar el archivo TXT de la propuesta de renta.

Cómo probarlo:
Desde la propuesta de renta, haz clic en“Descargar TXT”y valida que el archivo se genere con el formato correcto.


3. Consulta directa del saldo del F22

Muchos contadores necesitaban salir de Clay para revisar el saldo de arrastre del SII.
¡Eso se acabó! Ahora puedes consultar el saldo directamente desde el recuadro del F22 (disponible desde el año tributario 2025 en adelante).

Cómo probarlo:
Entra al recuadro del F22 y haz clic en“Ver saldo”.
El saldo se actualizará automáticamente cada vez que actualices el F22.


Consultar saldo del Año Tributario anterior

Ahora: el botón Consultar saldo AT anterior te permite acceder a los pantallazos del Formulario 22 del año tributario anterior, obtenidos automáticamente desde la integración con el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Cómo probarlo:
Encuéntralo justo debajo del resumen de monto a pagar o devolución, base imponible, impuesto y PPM, junto a los botones Editar, Expandir, Contraer y Descargar.

Al seleccionarlo, se desplegarán los recuadros del F22 presentados el año anterior, con sus montos y clasificaciones tal como fueron informados al SII. Esta vista te permite comparar directamente la información actual con la renta anterior, sin salir de Clay.

Comparar año tributario anterior

Conoce el detalle de las mejoras aquí


#2 | Cobranza más flexible, resumen de deuda

Antes: el resumen de deuda se enviaba automáticamente solo una vez: el primer lunes de cada mes.

Ahora: agregamos la opción de “forzar resumen de deuda”, para reenviar cuando lo necesites el correo con el resumen de facturas pendientes de tus clientes.

Cómo funciona:

  • Si el cliente tiene más de dos facturas vencidas y el recordatorio de resumen de deuda está activo, verás un nuevo botón para forzar el envío.

  • Al presionarlo, el sistema agenda el recordatorio y lo envía de inmediato.

  • Además, el icono junto a cada documento te muestra cuáles facturas se incluirán en ese resumen.

recordatorio de resumen de deuda

Más control, más flexibilidad y una mejor comunicación con tus clientes

Revisa la ayuda completa aquí


#3 | Importa tus estados de cuenta en PDF

Ahora: puedes agregar movimientos a tus tarjetas de crédito manuales cargando directamente la cartola en PDF descargada desde tu banco.

Clay interpretará la información y la agregara a tus movimientos de tarjeta de crédito, puedes revisar el proceso de desde las actualizaciones de cuentas (campanita superior derecha)

Cómo hacerlo:

  • Ve a Ajustes Generales > Importar.

  • En Importar Información Bancaria, elige Estado de cuenta (Nacional o Internacional) y haz clic en Importar PDF.

  • Acepta la advertencia que indica que el archivo será procesado por un servicio externo (sin almacenar datos).

  • Sube un archivo PDF y completa el Monto total facturado para validar la carga.

Clay procesará el archivo y lo agregará solo si los datos coinciden con el monto ingresado.


Historial de importaciones

Desde Ver importaciones puedes revisar todas tus cargas anteriores, ver el detalle de los movimientos o eliminar importaciones completas si necesitas corregir información.

Conoce cómo funciona en esta ayuda


#4 | Orden de compra desde la API bancaria

Nuevo:  ya puedes agregar órdenes de compra (afecta y exenta) directamente desde nuestra API bancaria pública.

  • Define si es por pagar o por cobrar.

  • Completa datos básicos, agrega productos y Clay calcula el total.

  • Guarda la OC y revísala en Obligaciones > Documentos de Promesa.

  • Puedes editar, vincular con la factura, abonar, eliminar o descargar PDF.

Para vincular: abre la OC → Vincular Obligación → elige la factura.
(Hazlo antes del match o abono para que funcione correctamente).

Ver ayuda de cómo funciona aquí

Ver documentación de órdenes de compra desde la API


#5 | Webhook disponible, conectividad sin esfuerzo

Sabemos que muchos integran Clay con sus propios sistemas para automatizar tareas y mantener todo al día.

Antes: necesitabas consultar la API bancaria constantemente para saber si había cambios en tus movimientos

Ahora: puedes registrar tu URL de Webhook para recibir notificaciones automáticas cada vez que se cree o elimine un movimiento en Clay.

Cómo usarlo:

  • Ve a Configuración de empresa → Webhooks

  • Ingresa tu URL y, si es válida, Clay la guardará automáticamente.

  • Cada vez que haya un cambio, Clay enviará un POST con la información necesaria para que tu sistema la procese.

Ver más información sobre órdenes de compra desde API bancaria

órdenes de compra desde API bancaria

Más automatización, menos consultas manuales.
Más eficiencia, menos trabajo repetido

Recuerda que si quieres proponer una idea o deseas saber en qué estamos trabajando, puedes visitar nuestro roadmap.

#1 | Nuevas mejoras en el Recuadro F22


1. Mejor manejo de saldos de arrastre en el RLI

Mejoramos cómo Clay identifica los saldos de arrastre en el RLI para que puedas trabajar con mayor precisión.

Antes: solo se consideraban los asientos de arrastre provenientes de DTE con asiento de emisión del periodo anterior.

Ahora: Clay incluye ambos orígenes, permitiéndote seleccionar fácilmente qué cuentas deben ser tratadas como arrastre, siempre que estén configuradas como 1817 o 1818.

Cómo probarlo:
Busca los saldos de arrastre en el RLI. Si tus cuentas están configuradas como 1817 o 1818, podrás incluirlas correctamente como parte del saldo.


  1. Descarga de archivo TXT

Ahora: agregamos un nuevo botón para descargar el archivo TXT de la propuesta de renta.

Cómo probarlo:
Desde la propuesta de renta, haz clic en“Descargar TXT”y valida que el archivo se genere con el formato correcto.


3. Consulta directa del saldo del F22

Muchos contadores necesitaban salir de Clay para revisar el saldo de arrastre del SII.
¡Eso se acabó! Ahora puedes consultar el saldo directamente desde el recuadro del F22 (disponible desde el año tributario 2025 en adelante).

Cómo probarlo:
Entra al recuadro del F22 y haz clic en“Ver saldo”.
El saldo se actualizará automáticamente cada vez que actualices el F22.


Consultar saldo del Año Tributario anterior

Ahora: el botón Consultar saldo AT anterior te permite acceder a los pantallazos del Formulario 22 del año tributario anterior, obtenidos automáticamente desde la integración con el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Cómo probarlo:
Encuéntralo justo debajo del resumen de monto a pagar o devolución, base imponible, impuesto y PPM, junto a los botones Editar, Expandir, Contraer y Descargar.

Al seleccionarlo, se desplegarán los recuadros del F22 presentados el año anterior, con sus montos y clasificaciones tal como fueron informados al SII. Esta vista te permite comparar directamente la información actual con la renta anterior, sin salir de Clay.

Comparar año tributario anterior

Conoce el detalle de las mejoras aquí


#2 | Cobranza más flexible, resumen de deuda

Antes: el resumen de deuda se enviaba automáticamente solo una vez: el primer lunes de cada mes.

Ahora: agregamos la opción de “forzar resumen de deuda”, para reenviar cuando lo necesites el correo con el resumen de facturas pendientes de tus clientes.

Cómo funciona:

  • Si el cliente tiene más de dos facturas vencidas y el recordatorio de resumen de deuda está activo, verás un nuevo botón para forzar el envío.

  • Al presionarlo, el sistema agenda el recordatorio y lo envía de inmediato.

  • Además, el icono junto a cada documento te muestra cuáles facturas se incluirán en ese resumen.

recordatorio de resumen de deuda

Más control, más flexibilidad y una mejor comunicación con tus clientes

Revisa la ayuda completa aquí


#3 | Importa tus estados de cuenta en PDF

Ahora: puedes agregar movimientos a tus tarjetas de crédito manuales cargando directamente la cartola en PDF descargada desde tu banco.

Clay interpretará la información y la agregara a tus movimientos de tarjeta de crédito, puedes revisar el proceso de desde las actualizaciones de cuentas (campanita superior derecha)

Cómo hacerlo:

  • Ve a Ajustes Generales > Importar.

  • En Importar Información Bancaria, elige Estado de cuenta (Nacional o Internacional) y haz clic en Importar PDF.

  • Acepta la advertencia que indica que el archivo será procesado por un servicio externo (sin almacenar datos).

  • Sube un archivo PDF y completa el Monto total facturado para validar la carga.

Clay procesará el archivo y lo agregará solo si los datos coinciden con el monto ingresado.


Historial de importaciones

Desde Ver importaciones puedes revisar todas tus cargas anteriores, ver el detalle de los movimientos o eliminar importaciones completas si necesitas corregir información.

Conoce cómo funciona en esta ayuda


#4 | Orden de compra desde la API bancaria

Nuevo:  ya puedes agregar órdenes de compra (afecta y exenta) directamente desde nuestra API bancaria pública.

  • Define si es por pagar o por cobrar.

  • Completa datos básicos, agrega productos y Clay calcula el total.

  • Guarda la OC y revísala en Obligaciones > Documentos de Promesa.

  • Puedes editar, vincular con la factura, abonar, eliminar o descargar PDF.

Para vincular: abre la OC → Vincular Obligación → elige la factura.
(Hazlo antes del match o abono para que funcione correctamente).

Ver ayuda de cómo funciona aquí

Ver documentación de órdenes de compra desde la API


#5 | Webhook disponible, conectividad sin esfuerzo

Sabemos que muchos integran Clay con sus propios sistemas para automatizar tareas y mantener todo al día.

Antes: necesitabas consultar la API bancaria constantemente para saber si había cambios en tus movimientos

Ahora: puedes registrar tu URL de Webhook para recibir notificaciones automáticas cada vez que se cree o elimine un movimiento en Clay.

Cómo usarlo:

  • Ve a Configuración de empresa → Webhooks

  • Ingresa tu URL y, si es válida, Clay la guardará automáticamente.

  • Cada vez que haya un cambio, Clay enviará un POST con la información necesaria para que tu sistema la procese.

Ver más información sobre órdenes de compra desde API bancaria

órdenes de compra desde API bancaria

Más automatización, menos consultas manuales.
Más eficiencia, menos trabajo repetido

Recuerda que si quieres proponer una idea o deseas saber en qué estamos trabajando, puedes visitar nuestro roadmap.

#Demo

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay

Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.

Podrás conocer por dentro nuestro Software.

Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.

Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.