Seguridad en la web: ¿Qué estamos haciendo en Clay?
Seguridad en la web: ¿Qué estamos haciendo en Clay?


José Olavarría
José Olavarría
José Olavarría
10-01-2022
10-01-2022
10-01-2022
10-01-2022
Update Clay, tecnología
Update Clay, tecnología
Update Clay, tecnología
Update Clay, tecnología




Post recientes
Post recientes
Post recientes
Post recientes
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
24-10-2025
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
23-10-2025
23-10-2025
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
21-10-2025
21-10-2025
21-10-2025
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
21-10-2025
21-10-2025
21-10-2025
Nueva integración de Clay con la TGR | Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN
Nueva integración de Clay con la TGR | Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN
Nueva integración de Clay con la TGR | Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN
07-10-2025
07-10-2025
07-10-2025
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
21-10-2025
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
21-10-2025
Suscríbete a nuestro newsletter
Suscríbete a nuestro newsletter
Seguridad en la web: ¿Qué estamos haciendo en Clay?
En el primer semestre de 2021, Chile sufrió más de 2.100 millones de intentos de ciberataques, según datos del Laboratorio de Análisis e Inteligencia de Fortiguard Labs. ¿Qué estamos haciendo en Clay para combatir esta realidad? Acá te lo explicamos.
Una preocupación recurrente para los clientes de Clay tiene que ver con la seguridad en la web y qué tan confiable es nuestro software para resguardar sus datos de posibles hackeos o ciberataques.
En el primer semestre de 2021, Chile sufrió más de 2.100 millones de intentos de ciberataques, según datos del Laboratorio de Análisis e Inteligencia de Fortiguard Labs. En América Latina, México ocupó el primer lugar con 60,8 billones de intentos, seguido por Brasil (16,2 mil millones), Perú (4,7 mil millones) y Colombia (3,7 mil millones).
Estos datos reflejan una entendible inquietud de parte de nuestros clientes por la seguridad de sus negocios en el mundo digital. Después de todo, nadie quiere ser víctima de un hackeo de sus datos personales o -peor aún- de sus cuentas bancarias. Sin embargo, somos muy enfáticos en señalar que en Clay trabajamos todos los días para ofrecer un servicio confiable y seguro, disminuyendo al máximo la posibilidad de hackeos.
Y para refrendar lo anterior, podemos decir orgullosamente que en nuestros 6 años de existencia, ni nosotros ni ninguno de nuestros clientes ha sido víctima de un ataque a su software de gestión financiera y contable.
Seguridad en la web: las claves de Clay
En Clay contamos con un excelente equipo de profesionales conformado por ingenieros, contadores y programadores que trabajan diariamente para brindar mayor seguridad a nuestros clientes.
Una de las preguntas más recurrentes que nos hacen es cómo viajan los datos. Lo primero que hay que comentar es que todos nuestros servicios cuentan con un certificado que cifra las conexiones de extremo a extremo. Desde el navegador al servidor, desde la base de datos a la aplicación, desde el robot a la base de datos, etc. En la aplicación puedes verlo en el candado que aparece al lado de la barra de direcciones. Y comprobar siempre que las direcciones comiencen con https:// (por si no se nota, hay una s de seguridad antes del ://).

Para mantener la seguridad en la web de nuestros clientes, lo que hacemos en Clay es que todas las claves de tu empresa, como la del Servicio de Impuestos Internos (SII), banco y Previred son encriptadas. Es decir, si alguien accede a los datos de acceso a tu cuenta bancaria, no podrá conocer el contenido si no tiene acceso a la clave maestra, la que se guarda en un lugar distinto a los datos.
Además recuerda que nuestro robot, al que cariñosamente llamamos Cassius, se encarga de respaldar toda la información de tu cuenta, como cartolas bancarias, boletas de honorarios y facturas, y las ingresa a nuestros sistemas. Los scrappers son desarrollados por nosotros mismos, sin subarrendar. Asimismo, no ejecutamos ninguna acción, solo leemos los datos.
Otra pregunta muy frecuente es: ¿pueden robarme plata del banco? Nuestra respuesta es un rotundo no, pues todas las transferencias bancarias deben confirmarse con una segunda clave que proporciona el banco a través de tokens o la tarjeta de coordenadas. En Clay no guardamos ni pedimos segundas claves.
Procesos internos
Internamente, en Clay hemos establecido diferentes medidas y protocolos para evitar que terceros puedan acceder a las cuentas de nuestros clientes. Una de ellas es que, en caso de que uno de ellos decida no continuar con los servicios que ofrecemos, se procede automáticamente a eliminar toda la información de su cuenta, sin almacenarla y sin la posibilidad de recuperarla.
¿Es posible garantizar al 100% que ninguno de nuestros clientes será víctima de un robo de información o hackeo? No. La verdad es que nadie está exento de una situación de este tipo. Los hackers están siempre allí, acechando, buscando los puntos débiles de la seguridad en la web para atacar en el momento menos esperado.
Sin duda todavía queda muchísimo por avanzar en materia de seguridad en la web, y en Clay lo estamos haciendo paso a paso.
¿Y tú qué puedes hacer?
Como dueño de negocio, es importante que tú también te tomes muy en serio este tema de la seguridad digital. Considera que un pequeño descuido puede dejar a tu emprendimiento en una situación de vulnerabilidad crítica.
Por eso, en Clay queremos brindarte algunos consejos básicos que te pueden ayudar a mejorar la seguridad de los datos de tu empresa.
Cambia las contraseñas periódicamente: lo más elemental para mantener la seguridad digital de tu negocio, es un correcto uso y resguardo de tus contraseñas. Tus claves deben ser difíciles de adivinar, procura que sean largas, con caracteres especiales, números y mayúsculas, y cámbialas periódicamente. Además si alguien de tu equipo que ya no está tuvo acceso a esa credencial, cámbiala para evitar que pueda seguir usándola.
Conéctate a una red wifi segura: procura que todos los equipos con los que trabajas, como celulares y computadores, estén conectados a una red doméstica segura y privada. ¡Bajo ningún motivo utilices redes públicas! Estas son un blanco ideal para que los hackers puedan extraer la información de tus cuentas bancarias.
Cuidado con tu correo electrónico: ten mucho cuidado con la información que recibes a través de tu correo electrónico. En muchos casos, estos mails pueden contener enlaces con virus. Si recibes algún correo sospechoso ¡no lo abras, elimínalo inmediatamente! Además, considera que los bancos nunca piden información privada -como claves- a través de este medio. Así que si alguna vez te llega un mensaje en el que te la soliciten, sospecha y llama a tu banco para informar la situación.
Usa un buen antivirus: para hacer que tu navegación por internet sea mucho más segura, recuerda usar un buen antivirus. Esto hará que los datos que tienes guardados en el disco duro de tu computador no estén tan expuestos a ciberataques.
Si te interesa conocer más detalles sobre los protocolos y medidas de seguridad que utilizamos, te invitamos a hacer clic en el enlace ayuda.clay.cl, donde encontrarás respuestas a muchas de las preguntas que nos hacen nuestros clientes sobre la seguridad del software contable de Clay.
Si quieres conocer otras recomendaciones para proteger la seguridad de tu sitio web, te invito a leer este post de nuestros amigos de Hackmetrix.
Seguridad en la web: ¿Qué estamos haciendo en Clay?
En el primer semestre de 2021, Chile sufrió más de 2.100 millones de intentos de ciberataques, según datos del Laboratorio de Análisis e Inteligencia de Fortiguard Labs. ¿Qué estamos haciendo en Clay para combatir esta realidad? Acá te lo explicamos.
Una preocupación recurrente para los clientes de Clay tiene que ver con la seguridad en la web y qué tan confiable es nuestro software para resguardar sus datos de posibles hackeos o ciberataques.
En el primer semestre de 2021, Chile sufrió más de 2.100 millones de intentos de ciberataques, según datos del Laboratorio de Análisis e Inteligencia de Fortiguard Labs. En América Latina, México ocupó el primer lugar con 60,8 billones de intentos, seguido por Brasil (16,2 mil millones), Perú (4,7 mil millones) y Colombia (3,7 mil millones).
Estos datos reflejan una entendible inquietud de parte de nuestros clientes por la seguridad de sus negocios en el mundo digital. Después de todo, nadie quiere ser víctima de un hackeo de sus datos personales o -peor aún- de sus cuentas bancarias. Sin embargo, somos muy enfáticos en señalar que en Clay trabajamos todos los días para ofrecer un servicio confiable y seguro, disminuyendo al máximo la posibilidad de hackeos.
Y para refrendar lo anterior, podemos decir orgullosamente que en nuestros 6 años de existencia, ni nosotros ni ninguno de nuestros clientes ha sido víctima de un ataque a su software de gestión financiera y contable.
Seguridad en la web: las claves de Clay
En Clay contamos con un excelente equipo de profesionales conformado por ingenieros, contadores y programadores que trabajan diariamente para brindar mayor seguridad a nuestros clientes.
Una de las preguntas más recurrentes que nos hacen es cómo viajan los datos. Lo primero que hay que comentar es que todos nuestros servicios cuentan con un certificado que cifra las conexiones de extremo a extremo. Desde el navegador al servidor, desde la base de datos a la aplicación, desde el robot a la base de datos, etc. En la aplicación puedes verlo en el candado que aparece al lado de la barra de direcciones. Y comprobar siempre que las direcciones comiencen con https:// (por si no se nota, hay una s de seguridad antes del ://).

Para mantener la seguridad en la web de nuestros clientes, lo que hacemos en Clay es que todas las claves de tu empresa, como la del Servicio de Impuestos Internos (SII), banco y Previred son encriptadas. Es decir, si alguien accede a los datos de acceso a tu cuenta bancaria, no podrá conocer el contenido si no tiene acceso a la clave maestra, la que se guarda en un lugar distinto a los datos.
Además recuerda que nuestro robot, al que cariñosamente llamamos Cassius, se encarga de respaldar toda la información de tu cuenta, como cartolas bancarias, boletas de honorarios y facturas, y las ingresa a nuestros sistemas. Los scrappers son desarrollados por nosotros mismos, sin subarrendar. Asimismo, no ejecutamos ninguna acción, solo leemos los datos.
Otra pregunta muy frecuente es: ¿pueden robarme plata del banco? Nuestra respuesta es un rotundo no, pues todas las transferencias bancarias deben confirmarse con una segunda clave que proporciona el banco a través de tokens o la tarjeta de coordenadas. En Clay no guardamos ni pedimos segundas claves.
Procesos internos
Internamente, en Clay hemos establecido diferentes medidas y protocolos para evitar que terceros puedan acceder a las cuentas de nuestros clientes. Una de ellas es que, en caso de que uno de ellos decida no continuar con los servicios que ofrecemos, se procede automáticamente a eliminar toda la información de su cuenta, sin almacenarla y sin la posibilidad de recuperarla.
¿Es posible garantizar al 100% que ninguno de nuestros clientes será víctima de un robo de información o hackeo? No. La verdad es que nadie está exento de una situación de este tipo. Los hackers están siempre allí, acechando, buscando los puntos débiles de la seguridad en la web para atacar en el momento menos esperado.
Sin duda todavía queda muchísimo por avanzar en materia de seguridad en la web, y en Clay lo estamos haciendo paso a paso.
¿Y tú qué puedes hacer?
Como dueño de negocio, es importante que tú también te tomes muy en serio este tema de la seguridad digital. Considera que un pequeño descuido puede dejar a tu emprendimiento en una situación de vulnerabilidad crítica.
Por eso, en Clay queremos brindarte algunos consejos básicos que te pueden ayudar a mejorar la seguridad de los datos de tu empresa.
Cambia las contraseñas periódicamente: lo más elemental para mantener la seguridad digital de tu negocio, es un correcto uso y resguardo de tus contraseñas. Tus claves deben ser difíciles de adivinar, procura que sean largas, con caracteres especiales, números y mayúsculas, y cámbialas periódicamente. Además si alguien de tu equipo que ya no está tuvo acceso a esa credencial, cámbiala para evitar que pueda seguir usándola.
Conéctate a una red wifi segura: procura que todos los equipos con los que trabajas, como celulares y computadores, estén conectados a una red doméstica segura y privada. ¡Bajo ningún motivo utilices redes públicas! Estas son un blanco ideal para que los hackers puedan extraer la información de tus cuentas bancarias.
Cuidado con tu correo electrónico: ten mucho cuidado con la información que recibes a través de tu correo electrónico. En muchos casos, estos mails pueden contener enlaces con virus. Si recibes algún correo sospechoso ¡no lo abras, elimínalo inmediatamente! Además, considera que los bancos nunca piden información privada -como claves- a través de este medio. Así que si alguna vez te llega un mensaje en el que te la soliciten, sospecha y llama a tu banco para informar la situación.
Usa un buen antivirus: para hacer que tu navegación por internet sea mucho más segura, recuerda usar un buen antivirus. Esto hará que los datos que tienes guardados en el disco duro de tu computador no estén tan expuestos a ciberataques.
Si te interesa conocer más detalles sobre los protocolos y medidas de seguridad que utilizamos, te invitamos a hacer clic en el enlace ayuda.clay.cl, donde encontrarás respuestas a muchas de las preguntas que nos hacen nuestros clientes sobre la seguridad del software contable de Clay.
Si quieres conocer otras recomendaciones para proteger la seguridad de tu sitio web, te invito a leer este post de nuestros amigos de Hackmetrix.
#Demo
En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay
En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay
Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.
Podrás conocer por dentro nuestro Software.
Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.
Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.
