¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?


Daniela Boudeguer
Daniela Boudeguer
Daniela Boudeguer
27-10-2025
27-10-2025
27-10-2025
27-10-2025
Operación Renta, Update Clay
Operación Renta, Update Clay
Operación Renta, Update Clay
Operación Renta, Update Clay




Post recientes
Post recientes
Post recientes
Post recientes
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
30-10-2025
30-10-2025
30-10-2025
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
27-10-2025
27-10-2025
27-10-2025
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
24-10-2025
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
23-10-2025
23-10-2025
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
21-10-2025
21-10-2025
21-10-2025
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
30-10-2025
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
27-10-2025
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
Suscríbete a nuestro newsletter
Suscríbete a nuestro newsletter
La renta líquida imponible (RLI) es un término muy utilizado en el ámbito tributario. Se refiere al monto que sirve como base para calcular los impuestos a pagar por una persona natural o jurídica, después de realizar ciertas deducciones legales permitidas.
Cuando llega marzo, muchos descubren diferencias o impuestos que podrían haberse evitado con un poco más de previsión.
Entender desde hoy cómo se forma tu Renta Líquida Imponible (RLI) te permite anticiparte, tomar mejores decisiones y llegar al cierre sin sorpresas.
La RLI es un componente crucial para determinar el impuesto a la renta que un contribuyente debe pagar en un período, generalmente anual, en el régimen general de tributación en Chile.
En este artículo de Made of Clay te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre la RLI en Chile.
¿Qué es la RLI?
El Servicio de Impuestos Internos (SII) define el término renta líquida imponible como aquella a la que “se le efectúan agregados o disminuciones ordenados por la ley, cuyo resultado es la base para la aplicación de los impuestos correspondientes”.
La RLI se utiliza como base para determinar el monto sobre el cual se aplicará el impuesto sobre la renta. Este concepto es fundamental en el sistema tributario porque asegura que los impuestos se calculen sobre los ingresos realmente disponibles después de considerar los costos esenciales para generar esos ingresos.
¿Cómo se calcula el impuesto a la renta?
El cálculo del impuesto a la renta dependerá del régimen tributario al que esté adscrita la empresa. Sin embargo, acá te voy a dejar un ejemplo general de cómo lo hacen las grandes empresas.
La renta líquida imponible de primera categoría se determina a partir del balance general de la empresa, y siguiendo el esquema tributario que te muestro a continuación:

Módulo de RLI de Clay
En Clay contamos con módulo de renta líquida imponible. Este te servirá para hacer un cálculo aproximado de cuánto deberás pagar o te devolverán en la próxima Operación Renta. Tendrás una herramienta clave para identificar los elementos que impactan directamente en tus impuestos.
Para completar este módulo debes ir agregando las cuentas contables o conceptos que van a sumar o restar en el proceso de renta. Te recomiendo hacerlo siempre de la mano de tu contador de confianza.
Así se ve el módulo de RLI.

Una vez ingresada toda la información, el módulo calcula automáticamente la base imponible. Esta base se obtiene sumando y restando los elementos relevantes al resultado del balance. Posteriormente, se aplica la tasa de impuesto configurada previamente en los ajustes generales como “impuesto de EERR”. Además, se descuentan las contribuciones acumuladas durante el año en el pago provisional mensual (PPM).
Este enfoque sistemático en Clay permite a los contribuyentes optimizar el cálculo de su RLI de Primera Categoría, simplificando el proceso de declaración de impuestos ante el SII. La estructura intuitiva del módulo y la posibilidad de agregar ajustes y cuentas contables de manera fácil hacen que la propuesta sea una herramienta valiosa para aquellos que buscan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera eficiente.
¿Te gustaría conocer más sobre este módulo y cómo te va ayudar con el cálculo de los impuestos de tu negocio para la próxima Operación Renta 2026? Haz clic aquí y agenda una demo con nuestro equipo comercial.
La renta líquida imponible (RLI) es un término muy utilizado en el ámbito tributario. Se refiere al monto que sirve como base para calcular los impuestos a pagar por una persona natural o jurídica, después de realizar ciertas deducciones legales permitidas.
Cuando llega marzo, muchos descubren diferencias o impuestos que podrían haberse evitado con un poco más de previsión.
Entender desde hoy cómo se forma tu Renta Líquida Imponible (RLI) te permite anticiparte, tomar mejores decisiones y llegar al cierre sin sorpresas.
La RLI es un componente crucial para determinar el impuesto a la renta que un contribuyente debe pagar en un período, generalmente anual, en el régimen general de tributación en Chile.
En este artículo de Made of Clay te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre la RLI en Chile.
¿Qué es la RLI?
El Servicio de Impuestos Internos (SII) define el término renta líquida imponible como aquella a la que “se le efectúan agregados o disminuciones ordenados por la ley, cuyo resultado es la base para la aplicación de los impuestos correspondientes”.
La RLI se utiliza como base para determinar el monto sobre el cual se aplicará el impuesto sobre la renta. Este concepto es fundamental en el sistema tributario porque asegura que los impuestos se calculen sobre los ingresos realmente disponibles después de considerar los costos esenciales para generar esos ingresos.
¿Cómo se calcula el impuesto a la renta?
El cálculo del impuesto a la renta dependerá del régimen tributario al que esté adscrita la empresa. Sin embargo, acá te voy a dejar un ejemplo general de cómo lo hacen las grandes empresas.
La renta líquida imponible de primera categoría se determina a partir del balance general de la empresa, y siguiendo el esquema tributario que te muestro a continuación:

Módulo de RLI de Clay
En Clay contamos con módulo de renta líquida imponible. Este te servirá para hacer un cálculo aproximado de cuánto deberás pagar o te devolverán en la próxima Operación Renta. Tendrás una herramienta clave para identificar los elementos que impactan directamente en tus impuestos.
Para completar este módulo debes ir agregando las cuentas contables o conceptos que van a sumar o restar en el proceso de renta. Te recomiendo hacerlo siempre de la mano de tu contador de confianza.
Así se ve el módulo de RLI.

Una vez ingresada toda la información, el módulo calcula automáticamente la base imponible. Esta base se obtiene sumando y restando los elementos relevantes al resultado del balance. Posteriormente, se aplica la tasa de impuesto configurada previamente en los ajustes generales como “impuesto de EERR”. Además, se descuentan las contribuciones acumuladas durante el año en el pago provisional mensual (PPM).
Este enfoque sistemático en Clay permite a los contribuyentes optimizar el cálculo de su RLI de Primera Categoría, simplificando el proceso de declaración de impuestos ante el SII. La estructura intuitiva del módulo y la posibilidad de agregar ajustes y cuentas contables de manera fácil hacen que la propuesta sea una herramienta valiosa para aquellos que buscan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera eficiente.
¿Te gustaría conocer más sobre este módulo y cómo te va ayudar con el cálculo de los impuestos de tu negocio para la próxima Operación Renta 2026? Haz clic aquí y agenda una demo con nuestro equipo comercial.
#Demo
En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay
En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay
Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.
Podrás conocer por dentro nuestro Software.
Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.
Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.
