¿Qué es la conciliación bancaria?
Si tu empresa tuviera una columna vertebral financiera, esa sería la conciliación bancaria. Una de las funciones más importantes del software de gestión financiera y contable de Clay, es esa.
Este proceso, que muchas veces se subestima o se deja para última hora, es en realidad el centro de control de tu negocio: es donde se revela la realidad de tus números.
¿Por qué es tan central? La conciliación bancaria te permite saber si lo que dicen tus registros contables coincide con lo que realmente ocurrió en el banco. Y esa coincidencia, o falta de ella, puede marcar la diferencia entre una empresa sana y una con problemas financieros.
Por eso, entender y dominar la conciliación bancaria es clave para cualquier empresa, desde una pyme hasta un equipo financiero consolidado.
En Clay, somos expertos en este proceso. A diferencia de otros sistemas contables que requieren cargar cartolas manualmente, Clay se conecta automáticamente a tus bancos todos los días, para que comiences tu jornada con todos los movimientos actualizados y solo tengas que hacer. Así, ahorras tiempo, evitas errores y llevas el control real de tu negocio.

¿En qué consiste la conciliación bancaria?
La conciliación bancaria es el proceso de comparar los movimientos registrados en las cuentas bancarias de tu empresa con los que aparecen en tus libros contables. El objetivo es justificar cada peso que entró o salió, asegurando que no haya errores, duplicidades u omisiones.
Este proceso permite detectar:
Pagos duplicados o faltantes
Cobros mal ingresados
Depósitos aún no reflejados
Gastos automáticos que no se habían considerado
Diferencias por fechas de corte o tiempos de procesamiento
En Chile, todas las empresas que tienen cuentas bancarias deben realizar la conciliación bancaria de forma regular, ya que es parte fundamental del control contable y del cumplimiento tributario.
¿Por qué es tan importante?
La conciliación bancaria no es solo una tarea contable. Tiene un impacto real en la toma de decisiones, en la proyección de flujo de caja y en la salud financiera del negocio. Estos son algunos de sus beneficios:
Control y visibilidad de tus finanzas: la conciliación bancaria te ayuda a saber exactamente cuánto dinero hay, evitando tomar decisiones basadas en suposiciones.
Prevención de errores y fraudes: Detectas rápidamente cualquier movimiento no autorizado o mal registrado, como por ejemplo, algún movimiento bancario que no hayas realizado.
Explicar cada peso que entra y sale: por medio de la conciliación bancaria, vas a ser capaz de justificar cada peso que entra y sale de tu cuenta bancaria.
Mejora en la toma de decisiones: Saber con certeza cuánta plata tienes permite planificar mejor pagos, inversiones o cobranzas.
Cumplimiento tributario: Tus libros contables reflejarán de forma más precisa la realidad de tu empresa, lo que evita problemas con el SII.
Transparencia: la transparencia es un aspecto fundamental en un negocio, y por medio de la conciliación bancaria es posible tener claridad en las cuentas.
¿Cómo se hacía tradicionalmente una conciliación bancaria?
Hasta hace pocos años, la conciliación bancaria se hacía de forma manual: descargabas la cartola del banco, buscabas en tu Excel los movimientos contables, y comenzabas a comparar uno a uno, explicando las diferencias.
Este método, además de demandar tiempo, estaba lleno de riesgos: errores humanos, planillas mal enlazadas, desactualización de datos y falta de trazabilidad. La planilla estaba solo en el computador de quien lo hacía y la recopilación de la información de los movimientos bancarios era engorrosa y lenta. ¿Te pasó alguna ves que no reconociste un movimiento y termino en 'gastos varios'?
Hoy, gracias a los softwares contables modernos, este proceso puede ser automático y confiable.
¿Cómo se hace en 2025 (de la mano de Clay)?
En Clay, sabemos que la conciliación bancaria es el corazón de la contabilidad. Por eso, automatizamos todo el proceso para que puedas dedicar tu tiempo a lo importante: analizar y tomar decisiones.
¿Cómo lo logramos?
Importamos automáticamente tus movimientos bancarios cada mañana, sin necesidad de cargar archivos ni ingresar claves.
Nuestro robot Cassius identifica pagos, ingresos, cobros y movimientos, y te ayuda a emparejarlos con facturas y boletas.
Usamos match asistido (Wonder Match) para sugerirte coincidencias entre tus registros contables y los movimientos bancarios, agilizando el proceso.
Además, te permitimos trabajar en múltiples empresas y con varios usuarios al mismo tiempo, sin comprometer la seguridad ni compartir contraseñas.
Con Clay, queremos que tu rutina sea más efectiva y ayudarte en procesos que se pueden automatizar como la conciliación bancaria.
Conciliación bancaria en Clay
Uno de los puntos importantes de la conciliación bancaria -y que no resuelve el Excel- es la relación que hay entre pagos y facturas. Por ejemplo, un movimiento bancario puede pagar varias facturas, y una factura puede ser pagada por muchos movimientos bancarios. Ahí es cuando el Excel empieza explotar.
En ese sentido, una de las grandes ventajas que presenta Clay, es que la conciliación bancaria la puedes hacer literalmente en segundos. Esto se debe a que Cassius se encarga de importar a la plataforma todos los movimientos bancarios, y luego tú te encargas de hacer la conciliación con pocos clics.

Además, nuestra funcionalidad de match asistido o wonder match agiliza el proceso de conciliación, ya que la plataforma busca coincidencias en monto y rut entre los movimientos del banco y tus obligaciones tributarias, de manera que la explicación de cada peso en tu empresa sea más ágil y certera. Solo debes aceptar la sugerencia que la plataforma te entrega en caso de que estés de acuerdo.
Si quieres aprender cómo hacer un wonder match, lee este artículo en nuestro Centro de Ayuda 👇
#Demo
Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.
Podrás conocer por dentro nuestro Software.
Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.
Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.