Las 5 claves para potenciar la liquidez de tu negocio
Las 5 claves para potenciar la liquidez de tu negocio


Lila
Lila
Lila
21-10-2023
21-10-2023
21-10-2023
21-10-2023
Contabilidad, finanzas
Contabilidad, finanzas
Contabilidad, finanzas
Contabilidad, finanzas




Post recientes
Post recientes
Post recientes
Post recientes
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
30-10-2025
30-10-2025
30-10-2025
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
27-10-2025
27-10-2025
27-10-2025
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
24-10-2025
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
23-10-2025
23-10-2025
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
21-10-2025
21-10-2025
21-10-2025
Cómo usar la Renta Líquida Imponible (RLI) para tomar decisiones financieras
30-10-2025
¿Qué es la renta líquida imponible (RLI) y cómo se calcula?
27-10-2025
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
Suscríbete a nuestro newsletter
Suscríbete a nuestro newsletter
Las 5 claves para potenciar la liquidez de tu negocio
La liquidez es un concepto financiero que, a menudo, pasa desapercibido en las primeras etapas de un negocio, pero su comprensión y gestión adecuada son vitales para el éxito y sostenibilidad de cualquier empresa.
En términos sencillos, la liquidez se refiere a cuán rápido puedes convertir tus activos en efectivo sin perder su valor. Imagina que tu negocio es como un coche y la liquidez es el combustible. Sin suficiente combustible, no llegarás muy lejos, independientemente de la potencia o el diseño de tu vehículo.
Ahora, te estarás preguntando: “¿Tengo suficiente efectivo disponible para cubrir mis obligaciones financieras a corto plazo?” Esta es una pregunta de liquidez y es crucial para cualquier negocio. Para abordar esta inquietud, a continuación, te proporcionamos cinco consejos esenciales:
1. Gestiona eficazmente tu cobranza: es esencial mantener un control riguroso sobre tus facturaciones y garantizar que los clientes paguen a tiempo. Sin un flujo de efectivo constante, tu liquidez se verá afectada.
2. Vigila tus pagos a proveedores: tener una visión clara de tus obligaciones financieras te permitirá gestionar mejor tu liquidez. Negocia plazos de pago y evita gastos innecesarios.
3. Planifica tus inversiones: es fundamental decidir dónde y cómo invertir tu dinero. Considera factores como el riesgo, la rentabilidad, y por supuesto, la liquidez.
4. Controla y ordena tus gastos: revisa regularmente tus gastos y busca áreas de mejora o eficiencia. La tecnología puede ser una gran aliada en este aspecto.
5. Conoce tus números: utiliza herramientas como Clay para tener una visión 360º de tu negocio y tomar decisiones informadas.
Ahora, respondamos algunas preguntas que los emprendedores suelen hacerse sobre la liquidez:
¿Qué diferencia hay entre liquidez y solvencia?
La liquidez se refiere a la capacidad de una empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo, mientras que la solvencia es su capacidad para cubrir sus obligaciones a largo plazo.
¿Cómo calculo la liquidez de mi empresa?
Puedes utilizar fórmulas como el ratio de liquidez corriente, que es el resultado de dividir tus activos corrientes entre tus pasivos corrientes.
¿Qué sucede si mi empresa tiene problemas de liquidez?
Si tu empresa tiene problemas de liquidez, podría enfrentarse a dificultades para pagar a proveedores o empleados. En el peor de los casos, podría llevar a la insolvencia.
Tengo exceso de liquidez, ¿es bueno o malo?
Un exceso de liquidez significa que tienes más efectivo del necesario. Si bien es bueno tener un colchón, el dinero ocioso podría invertirse en áreas que generen más rendimientos.
¿Cómo pueden ayudar herramientas como Clay en la gestión de la liquidez?
Herramientas como Clay proporcionan una visión clara de tus finanzas, permitiéndote hacer un seguimiento en tiempo real de tus activos y pasivos, y ayudarte en la toma de decisiones financieras acertadas.
¡Te invitamos a probar Clay gratis por 7 días! Comienza a gestionar tus finanzas inteligentemente.
Las 5 claves para potenciar la liquidez de tu negocio
La liquidez es un concepto financiero que, a menudo, pasa desapercibido en las primeras etapas de un negocio, pero su comprensión y gestión adecuada son vitales para el éxito y sostenibilidad de cualquier empresa.
En términos sencillos, la liquidez se refiere a cuán rápido puedes convertir tus activos en efectivo sin perder su valor. Imagina que tu negocio es como un coche y la liquidez es el combustible. Sin suficiente combustible, no llegarás muy lejos, independientemente de la potencia o el diseño de tu vehículo.
Ahora, te estarás preguntando: “¿Tengo suficiente efectivo disponible para cubrir mis obligaciones financieras a corto plazo?” Esta es una pregunta de liquidez y es crucial para cualquier negocio. Para abordar esta inquietud, a continuación, te proporcionamos cinco consejos esenciales:
1. Gestiona eficazmente tu cobranza: es esencial mantener un control riguroso sobre tus facturaciones y garantizar que los clientes paguen a tiempo. Sin un flujo de efectivo constante, tu liquidez se verá afectada.
2. Vigila tus pagos a proveedores: tener una visión clara de tus obligaciones financieras te permitirá gestionar mejor tu liquidez. Negocia plazos de pago y evita gastos innecesarios.
3. Planifica tus inversiones: es fundamental decidir dónde y cómo invertir tu dinero. Considera factores como el riesgo, la rentabilidad, y por supuesto, la liquidez.
4. Controla y ordena tus gastos: revisa regularmente tus gastos y busca áreas de mejora o eficiencia. La tecnología puede ser una gran aliada en este aspecto.
5. Conoce tus números: utiliza herramientas como Clay para tener una visión 360º de tu negocio y tomar decisiones informadas.
Ahora, respondamos algunas preguntas que los emprendedores suelen hacerse sobre la liquidez:
¿Qué diferencia hay entre liquidez y solvencia?
La liquidez se refiere a la capacidad de una empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo, mientras que la solvencia es su capacidad para cubrir sus obligaciones a largo plazo.
¿Cómo calculo la liquidez de mi empresa?
Puedes utilizar fórmulas como el ratio de liquidez corriente, que es el resultado de dividir tus activos corrientes entre tus pasivos corrientes.
¿Qué sucede si mi empresa tiene problemas de liquidez?
Si tu empresa tiene problemas de liquidez, podría enfrentarse a dificultades para pagar a proveedores o empleados. En el peor de los casos, podría llevar a la insolvencia.
Tengo exceso de liquidez, ¿es bueno o malo?
Un exceso de liquidez significa que tienes más efectivo del necesario. Si bien es bueno tener un colchón, el dinero ocioso podría invertirse en áreas que generen más rendimientos.
¿Cómo pueden ayudar herramientas como Clay en la gestión de la liquidez?
Herramientas como Clay proporcionan una visión clara de tus finanzas, permitiéndote hacer un seguimiento en tiempo real de tus activos y pasivos, y ayudarte en la toma de decisiones financieras acertadas.
¡Te invitamos a probar Clay gratis por 7 días! Comienza a gestionar tus finanzas inteligentemente.
#Demo
En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay
En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay
Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.
Podrás conocer por dentro nuestro Software.
Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.
Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.
