Flexibilidad y colaboración: claves para la igualdad de género en tu empresa
Flexibilidad y colaboración: claves para la igualdad de género en tu empresa


María Ignacia Jofré
María Ignacia Jofré
María Ignacia Jofré
20-08-2021
20-08-2021
20-08-2021
20-08-2021
Recursos humanos
Recursos humanos
Recursos humanos
Recursos humanos




Post recientes
Post recientes
Post recientes
Post recientes
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
24-10-2025
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
23-10-2025
23-10-2025
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
21-10-2025
21-10-2025
21-10-2025
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
21-10-2025
21-10-2025
21-10-2025
Nueva integración de Clay con la TGR | Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN
Nueva integración de Clay con la TGR | Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN
Nueva integración de Clay con la TGR | Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN
07-10-2025
07-10-2025
07-10-2025
Columna | El trabajo invisible detrás de tus conciliaciones bancarias en Clay
24-10-2025
Cómo cerrar bien tu año contable 2025 define el inicio de tu 2026
23-10-2025
OCTUBRE 25 | Clay Tech | Nuevas actualizaciones en la app Copy
21-10-2025
Qué son las DIN y cómo gestionarlas fácilmente desde Clay
21-10-2025
Suscríbete a nuestro newsletter
Suscríbete a nuestro newsletter
Flexibilidad y colaboración: claves para la igualdad de género en tu empresa
¡Qué momento! Me siento afortunada por ser mujer y estar viviendo esta transformación que estamos empujando como sociedad, especialmente en el mundo laboral. Y es que hace 10 años esto no era casi tema en nuestro país.
Si bien lo conversábamos, el mundo de las empresas y los emprendimientos era liderado por hombres en aquel entonces. Hoy, en cambio, vemos muchos ejemplos de mujeres que lo lograron, que empezaron proyectos nuevos o que lideran cargos gerenciales en las empresas.
¿Y cómo pasa esto? ¿Cómo se logra? No existe una sola clave del éxito, pero les cuento lo que he visto desde mi experiencia. Yo creo que son dos las palabras que más influyen: flexibilidad y colaboración.
Flexibilidad desde el mundo laboral, porque todas las personas somos capaces de organizar nuestro día en función de los objetivos que queremos lograr y poder ajustarnos si ocurre un imprevisto.
Si los horarios de trabajo se flexibilizan, si logramos trabajar “asincrónicamente”, si usamos canales de comunicación diferenciados para “urgencias” vs. “cosas que se pueden esperar”, entonces cada persona podría lograr sus objetivos, tanto laborales como personales. En cambio, si tenemos que trabajar de 9 a 6 y un hijo se enferma, todo se desmorona.
Colaboración, porque esto no se logra individualmente; es un logro colectivo. Es un cambio de mentalidad de todos, de la familia, de los compañeros de trabajo, de cada uno. El dicho dice “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” y eso es exactamente lo que tenemos que lograr, en ambos sentidos: “detrás de una gran persona hay otra gran persona”.
Pero la realidad a veces no es como esperamos. Les cuento algunos casos:
Mi amiga Pilar, en la pandemia y con su marido trabajando en un banco -que nunca, a pesar de haber cuarentena, dejó de ir a la oficina-, tuvo que dejar de trabajar para cuidar a sus niños y ayudarlos con el homeschooling. Ahora que ya volvieron a clases, tiene que buscar trabajo porque ya fue reemplazada en su trabajo anterior.
Consuelo, una contadora de 23 años, que fue mamá a los 18 años, trabaja de día, estudia en las noches y vive con su hijo (el papá no vive con ellos). Ella ha tenido varias licencias laborales por estrés, dada la carga de trabajo gigante que tiene en su día a día.
Y por último, un caso positivo: Ely, una ingeniero comercial con excelente carrera profesional en una empresa internacional. Su marido, al tener flexibilidad laboral, puede quedarse en la casa cuando el hijo está enfermo o no llega la cuidadora. Así, Ely puede seguir tomando responsabilidades y compromisos.
El futuro seguramente será más equitativo si hacemos cambios drásticos hoy en estos dos temas planteados: flexibilidad y colaboración. Y también, todas las iniciativas de cuotas, capacitación, y discriminación positivas ayudarán, sin duda, a que el ecosistema laboral permita un crecimiento para ambos, mujeres y hombres.
¡Qué gran desafío tenemos y qué gran momento estamos viviendo!
Flexibilidad y colaboración: claves para la igualdad de género en tu empresa
¡Qué momento! Me siento afortunada por ser mujer y estar viviendo esta transformación que estamos empujando como sociedad, especialmente en el mundo laboral. Y es que hace 10 años esto no era casi tema en nuestro país.
Si bien lo conversábamos, el mundo de las empresas y los emprendimientos era liderado por hombres en aquel entonces. Hoy, en cambio, vemos muchos ejemplos de mujeres que lo lograron, que empezaron proyectos nuevos o que lideran cargos gerenciales en las empresas.
¿Y cómo pasa esto? ¿Cómo se logra? No existe una sola clave del éxito, pero les cuento lo que he visto desde mi experiencia. Yo creo que son dos las palabras que más influyen: flexibilidad y colaboración.
Flexibilidad desde el mundo laboral, porque todas las personas somos capaces de organizar nuestro día en función de los objetivos que queremos lograr y poder ajustarnos si ocurre un imprevisto.
Si los horarios de trabajo se flexibilizan, si logramos trabajar “asincrónicamente”, si usamos canales de comunicación diferenciados para “urgencias” vs. “cosas que se pueden esperar”, entonces cada persona podría lograr sus objetivos, tanto laborales como personales. En cambio, si tenemos que trabajar de 9 a 6 y un hijo se enferma, todo se desmorona.
Colaboración, porque esto no se logra individualmente; es un logro colectivo. Es un cambio de mentalidad de todos, de la familia, de los compañeros de trabajo, de cada uno. El dicho dice “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” y eso es exactamente lo que tenemos que lograr, en ambos sentidos: “detrás de una gran persona hay otra gran persona”.
Pero la realidad a veces no es como esperamos. Les cuento algunos casos:
Mi amiga Pilar, en la pandemia y con su marido trabajando en un banco -que nunca, a pesar de haber cuarentena, dejó de ir a la oficina-, tuvo que dejar de trabajar para cuidar a sus niños y ayudarlos con el homeschooling. Ahora que ya volvieron a clases, tiene que buscar trabajo porque ya fue reemplazada en su trabajo anterior.
Consuelo, una contadora de 23 años, que fue mamá a los 18 años, trabaja de día, estudia en las noches y vive con su hijo (el papá no vive con ellos). Ella ha tenido varias licencias laborales por estrés, dada la carga de trabajo gigante que tiene en su día a día.
Y por último, un caso positivo: Ely, una ingeniero comercial con excelente carrera profesional en una empresa internacional. Su marido, al tener flexibilidad laboral, puede quedarse en la casa cuando el hijo está enfermo o no llega la cuidadora. Así, Ely puede seguir tomando responsabilidades y compromisos.
El futuro seguramente será más equitativo si hacemos cambios drásticos hoy en estos dos temas planteados: flexibilidad y colaboración. Y también, todas las iniciativas de cuotas, capacitación, y discriminación positivas ayudarán, sin duda, a que el ecosistema laboral permita un crecimiento para ambos, mujeres y hombres.
¡Qué gran desafío tenemos y qué gran momento estamos viviendo!
#Demo
En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay
En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay
Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.
Podrás conocer por dentro nuestro Software.
Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.
Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.
