[ACTUALIZACIÓN] CMF: fin a tarjetas de coordenadas desde 1 de agosto del 2026

[ACTUALIZACIÓN] CMF: fin a tarjetas de coordenadas desde 1 de agosto del 2026

Daniela Boudeguer
Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

01-08-2025

01-08-2025

01-08-2025

01-08-2025

Actualidad

Actualidad

Actualidad

Actualidad

Fin a las tarjetas de coordenadas
Fin a las tarjetas de coordenadas
Fin a las tarjetas de coordenadas
Fin a las tarjetas de coordenadas

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Actualización sobre la eliminación de las tarjetas de coordenadas


La CMF retrasa la entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas

Inicialmente se había comunicado sobre que a partir del 1 de agosto de 2025, los bancos y emisores de medios de pago en Chile deberían dejar de utilizar las tradicionales tarjetas de coordenadas.


La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha decidido modificar la fecha de entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas como mecanismo de autenticación para pagos y transferencias electrónicas. Ahora, esta medida entrará en efecto el 1 de agosto de 2026, un año después de lo previsto inicialmente.

¿Por qué este cambio?

Esta prórroga se ha decidido para dar más tiempo a los emisores de medios de pago y usuarios para adaptarse a los nuevos mecanismos de autenticación, más robustos y seguros. El objetivo es facilitar una transición más suave, especialmente para aquellos usuarios que aún dependen de las tarjetas de coordenadas para realizar transacciones electrónicas.

¿Qué implica esta modificación?

  • Eliminación de tarjetas de coordenadas: La CMF mantiene la decisión de eliminar este mecanismo de autenticación, pero ahora se extiende el plazo hasta agosto de 2026.

  • Autenticación Reforzada de Clientes (ARC): El uso obligatorio de ARC también se pospone, alineándose con la nueva fecha de entrada en vigor de la eliminación de las tarjetas de coordenadas.

Esta decisión forma parte de un esfuerzo por reducir los riesgos de fraude y proteger a los usuarios frente a vulnerabilidades en los medios de autenticación actuales.

Recomendaciones para los usuarios:

  • Infórmate con tu banco: Asegúrate de conocer los nuevos métodos de autenticación que tu banco o emisor de tarjeta adoptará en reemplazo de las tarjetas de coordenadas.

  • Asistencia en caso de dudas: Si tienes preguntas sobre cómo utilizar los nuevos sistemas de autenticación, contacta a tu banco o emisor de tarjeta.

  • Acceso continuo a servicios: Exige a tu banco garantizar el acceso sin interrupciones a tus operaciones financieras durante la implementación de los nuevos métodos de autenticación.

  • Protege tus credenciales: Recuerda que tus claves y mecanismos de acceso son personales e intransferibles. No los compartas con nadie.

¿Qué sigue ahora?

La CMF continuará supervisando la implementación de las medidas necesarias para asegurar que las instituciones financieras proporcionen a sus usuarios servicios ininterrumpidos durante la transición hacia estos nuevos sistemas de autenticación.

¡Mantente informado y preparado para la implementación de estos cambios en los próximos meses!

Puedes leer todo el contenido en el portal de la CMF Chile aquí


¿Cómo afecta a tu empresa?

Esta normativa impacta directamente en la forma en que las empresas gestionan sus operaciones financieras:

  • Mayor seguridad: La implementación de ARC reduce los riesgos de suplantación y fraude en las transacciones electrónicas.

  • Adaptación tecnológica: Las empresas deberán actualizar sus sistemas internos para integrar los nuevos métodos de autenticación.

  • Cumplimiento normativo: Es esencial que las empresas se alineen con la nueva normativa para evitar sanciones y garantizar la continuidad de sus operaciones financieras.


Recomendaciones para managers financieros

Para asegurar una transición exitosa hacia los nuevos estándares de seguridad, se recomienda:

  • Verificar: Consultar con tu banco o proveedor de servicios de pago sobre la implementación de ARC.

  • Actualizar: Modificar los sistemas internos para integrar los nuevos métodos de autenticación.

  • Capacitar: Formar al equipo sobre los cambios en los procesos de seguridad y autenticación.

  • Monitorear: Realizar un seguimiento continuo para garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad en las operaciones.

Esta medida representa un avance significativo en la modernización y fortalecimiento de la seguridad en las operaciones digitales en Chile. Es fundamental que las empresas se preparen adecuadamente para cumplir con los nuevos estándares y proteger sus transacciones electrónicas.

Actualización sobre la eliminación de las tarjetas de coordenadas


La CMF retrasa la entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas

Inicialmente se había comunicado sobre que a partir del 1 de agosto de 2025, los bancos y emisores de medios de pago en Chile deberían dejar de utilizar las tradicionales tarjetas de coordenadas.


La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha decidido modificar la fecha de entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas como mecanismo de autenticación para pagos y transferencias electrónicas. Ahora, esta medida entrará en efecto el 1 de agosto de 2026, un año después de lo previsto inicialmente.

¿Por qué este cambio?

Esta prórroga se ha decidido para dar más tiempo a los emisores de medios de pago y usuarios para adaptarse a los nuevos mecanismos de autenticación, más robustos y seguros. El objetivo es facilitar una transición más suave, especialmente para aquellos usuarios que aún dependen de las tarjetas de coordenadas para realizar transacciones electrónicas.

¿Qué implica esta modificación?

  • Eliminación de tarjetas de coordenadas: La CMF mantiene la decisión de eliminar este mecanismo de autenticación, pero ahora se extiende el plazo hasta agosto de 2026.

  • Autenticación Reforzada de Clientes (ARC): El uso obligatorio de ARC también se pospone, alineándose con la nueva fecha de entrada en vigor de la eliminación de las tarjetas de coordenadas.

Esta decisión forma parte de un esfuerzo por reducir los riesgos de fraude y proteger a los usuarios frente a vulnerabilidades en los medios de autenticación actuales.

Recomendaciones para los usuarios:

  • Infórmate con tu banco: Asegúrate de conocer los nuevos métodos de autenticación que tu banco o emisor de tarjeta adoptará en reemplazo de las tarjetas de coordenadas.

  • Asistencia en caso de dudas: Si tienes preguntas sobre cómo utilizar los nuevos sistemas de autenticación, contacta a tu banco o emisor de tarjeta.

  • Acceso continuo a servicios: Exige a tu banco garantizar el acceso sin interrupciones a tus operaciones financieras durante la implementación de los nuevos métodos de autenticación.

  • Protege tus credenciales: Recuerda que tus claves y mecanismos de acceso son personales e intransferibles. No los compartas con nadie.

¿Qué sigue ahora?

La CMF continuará supervisando la implementación de las medidas necesarias para asegurar que las instituciones financieras proporcionen a sus usuarios servicios ininterrumpidos durante la transición hacia estos nuevos sistemas de autenticación.

¡Mantente informado y preparado para la implementación de estos cambios en los próximos meses!

Puedes leer todo el contenido en el portal de la CMF Chile aquí


¿Cómo afecta a tu empresa?

Esta normativa impacta directamente en la forma en que las empresas gestionan sus operaciones financieras:

  • Mayor seguridad: La implementación de ARC reduce los riesgos de suplantación y fraude en las transacciones electrónicas.

  • Adaptación tecnológica: Las empresas deberán actualizar sus sistemas internos para integrar los nuevos métodos de autenticación.

  • Cumplimiento normativo: Es esencial que las empresas se alineen con la nueva normativa para evitar sanciones y garantizar la continuidad de sus operaciones financieras.


Recomendaciones para managers financieros

Para asegurar una transición exitosa hacia los nuevos estándares de seguridad, se recomienda:

  • Verificar: Consultar con tu banco o proveedor de servicios de pago sobre la implementación de ARC.

  • Actualizar: Modificar los sistemas internos para integrar los nuevos métodos de autenticación.

  • Capacitar: Formar al equipo sobre los cambios en los procesos de seguridad y autenticación.

  • Monitorear: Realizar un seguimiento continuo para garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad en las operaciones.

Esta medida representa un avance significativo en la modernización y fortalecimiento de la seguridad en las operaciones digitales en Chile. Es fundamental que las empresas se preparen adecuadamente para cumplir con los nuevos estándares y proteger sus transacciones electrónicas.

#Demo

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay

Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.

Podrás conocer por dentro nuestro Software.

Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.

Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.

<