Cerrando el primer semestre 2025: más que un trámite, una oportunidad para tu negocio

Cerrando el primer semestre 2025: más que un trámite, una oportunidad para tu negocio

Daniela Boudeguer
Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

09-06-2025

09-06-2025

09-06-2025

Finanzas, Contabilidad

Finanzas, Contabilidad

Finanzas, Contabilidad

Finanzas, Contabilidad

Cierre de mitad de año
Cierre de mitad de año
Cierre de mitad de año
Cierre de mitad de año

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Mitad de año. ¿Y ahora qué?

Junio, mitad del año. Mes 6 de 12. Y aunque todos digamos que “el tiempo pasa volando”, lo importante es aprovechar el cierre del semestre como lo que realmente es: una oportunidad.

Oportunidad para entender lo que pasó. Oportunidad para decidir qué hacer. Oportunidad para anticiparte a lo que viene. No se trata solo de cumplir con un cierre contable. Se trata de ver si tu negocio avanza en la dirección que imaginaste en enero. Por eso, antes de avanzar como si nada, vale la pena detenerse un momento y preguntarse:

¿Qué dicen tus números hasta ahora? ¿Qué decisiones tomarás con base en ellos? ¿Estás construyendo el futuro o solo apagando incendios?

El cierre de semestre es una oportunidad, pero...

¿Qué pasa si no tienes esos números a mano? Cerrar los números de cada mes es una de las mejores prácticas que puedes adoptar para entender tu negocio y anticiparte a lo que viene.

¿Por qué es importante cerrar bien tu semestre contable?

A diferencia del cierre mensual, el cierre semestral te permite mirar el negocio en perspectiva: cómo evolucionaron tus ingresos, qué pasó con tus costos, si tus proyecciones fueron acertadas y dónde puedes mejorar. ¿Puedo invertir más en publicidad?

Muchas empresas aún enfrentan barreras para lograrlo:

  • Usan planillas de Excel desactualizadas o dispersas

  • No tienen conciliación bancaria automatizada

  • Dependen de reportes que toman días en llegar

  • Pierden tiempo cuadrando información en vez de analizarla

El problema no es solo técnico: es estratégico. Sin visibilidad, no hay decisiones informadas. Tal como dice Debbie Gringras, Financial and Accounting Portfolio Manager en Clay.

"En Clay lo vemos todos los días: quienes mantienen su contabilidad al día no solo están más tranquilos, también están más preparados”.

En el mundo de la gestión financiera y contable, cerrar el semestre no es solo una formalidad. Es la mejor herramienta que tiene una empresa para proyectar, ajustar y avanzar con decisiones basadas en datos reales.


Debbie Gringras de Clay nos comenta:
"En mi experiencia, las empresas que cierran sus cifras a tiempo y con orden tienen una ventaja enorme porque pueden tomar mejores decisiones. No es lo mismo mirar un dashboard con información desactualizada o incompleta, que sentarse a analizar el negocio con datos precisos, claros y actualizados.
Cuando tienes tus números al día, puedes revisar márgenes, ajustar presupuestos, proyectar con mayor precisión y anticiparte a lo que viene en el segundo semestre.
En Clay lo vemos todos los días: quienes mantienen su contabilidad al día no solo están más tranquilos, también están más preparados".


🔍 3 señales de que es momento de mirar tus números (en serio)

  1. Sientes que trabajas mucho, pero no sabes si estás creciendo. Una mirada al Estado de Resultados puede darte esa respuesta (spoiler: no todo es el flujo).

  2. Sigues compartiendo planillas con tu contador. Si no todos ven lo mismo, no todos toman las decisiones correctas.

  3. Te cuesta responder preguntas clave como: “¿Puedo invertir en esto?” “¿Nos fue mejor o peor que el semestre anterior?” “¿Por qué estoy pagando tanto IVA?”


¿Cómo lo hacen las empresas que sí proyectan?

→ Automatizan su contabilidad (con ayuda de Cassius, el robot de Clay).
→ Visualizan sus libros y reportes en tiempo real.
→ Usan el cierre mensual para tomar decisiones, no solo para cumplir.

En palabras de Andrés, Gerente de Autoventa:

“Antes, la contabilidad era un misterio. Hoy, gracias a Clay, puedo verla en línea y tomar decisiones con claridad.” Automatiza y visualiza tu contabilidad con Clay

Clay es un software contable y financiero en la nube que permite a empresas como la tuya cerrar sus números con precisión y en menos tiempo. ¿Cómo? Combinando automatización, visibilidad y control en una sola plataforma.

¿Qué puedes hacer ahora? (además de empezar a usar Clay)

Define una meta concreta: antes de que termine julio, intenta dejar tu contabilidad del primer semestre cerrada o lo más avanzada posible.

Analiza tu situación actual: ¿cuánto creciste? ¿cuáles son tus mayores costos? ¿cuánto te deben? ¿estás en condiciones de invertir o necesitas ajustar?

Usa Clay como lo haría un CFO: incluso si no eres contador, nuestra plataforma te entrega las herramientas para entender tu negocio con claridad, tomar mejores decisiones y anticiparte al segundo semestre.


Beneficios de cerrar tu semestre con Clay:

✅ Automatización de asientos contables (hasta el 80%)
✅ Conciliación bancaria automática, sin planillas compartidas
✅ Estados financieros actualizados al día: EERR, Balance, Flujo de Caja
✅ Libros contables y reportes listos para uso interno o externo
✅ Acceso multiusuario con permisos personalizados
✅ Conexión directa con SII y bancos para información actualizada
✅ Análisis comparativo entre periodos y centros de costo

🔍 Ejemplo real:
Consultoras como Dpyme han ahorrado más de 1350 horas al año gracias a la automatización contable con Clay.
Empresas como Autoventa hoy visualizan en línea su contabilidad sin depender del envío de reportes.

Agenda una demo gratuita en clay.cl y conoce cómo llevar tu contabilidad y finanzas al siguiente nivel, en una plataforma simple, automatizada y colaborativa.

#Demo

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay

Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.

Podrás conocer por dentro nuestro Software.

Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.

Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.