API Bancaria de Clay: la integración que simplifica tu gestión financiera

API Bancaria de Clay: la integración que simplifica tu gestión financiera

Sofía Lermanda
Sofía Lermanda

Sofía Lermanda

Sofía Lermanda

Sofía Lermanda

23-09-2025

23-09-2025

23-09-2025

23-09-2025

Tecnología, Contabilidad

Tecnología, Contabilidad

Tecnología, Contabilidad

Tecnología, Contabilidad

API bancaria
API bancaria
API bancaria
API bancaria

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué es la API Bancaria de Clay?

La API Bancaria & SII de Clay es una integración que conecta tu empresa de forma directa y segura con bancos y el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto significa que puedes importar automáticamente movimientos bancarios, conciliaciones y documentos tributarios, sin procesos manuales ni riesgo de errores.

¿Quiénes pueden usar la API Bancaria de Clay?

La API está pensada para empresas que necesitan eficiencia y precisión en su gestión financiera. Con ella, puedes centralizar tu información en un solo lugar y tenerla disponible para integrarla con tus propios sistemas. Esto permite consultar saldos, validar cuentas, obtener cartolas bancarias (definitivas y temporales) y acceder a documentos tributarios y estados financieros, todo en tiempo real.

En palabras simples: es como tener una conexión directa a la “columna vertebral” de tus finanzas, pero sin tener que perder tiempo entrando a cada banco o al SII.

Entre los perfiles que más se benefician están:

  • Comercializadoras y retail que requieren conciliaciones diarias y control de cajas.

  • Empresas multiempresa que deben centralizar flujos financieros de varias razones sociales.

  • Servicios digitales y SaaS que externalizan la operación financiera pero necesitan datos en tiempo real.

  • Equipos contables y CFOs que buscan reducir errores humanos y acelerar cierres mensuales.

Si tu empresa hace conciliaciones periódicas, gestiona múltiples cuentas o prepara reportes fiscales, la API Bancaria de Clay está diseñada para integrarse en tu stack y ahorrar horas de trabajo operativo.

Beneficios de la API Bancaria de Clay para tu empresa

La API resuelve problemas concretos que suelen frenar la operación diaria de las empresas:

  • Automatización total: tus movimientos bancarios y documentos tributarios se actualizan cada dos horas.

  • Conciliaciones más rápidas: al tener los movimientos y documentos siempre actualizados, Clay (o tu sistema conectado) puede hacer el match con tus registros, reduciendo errores manuales.

  • Seguridad de nivel bancario: la API funciona con autenticación y protocolos de encriptación que protegen tus datos. Lee más sobre la seguridad en Clay

  • Ahorro de tiempo en cierres contables: olvídate de descargar cartolas una por una o de buscar boletas en el SII. Todo está listo para reportar y declarar.

  • Escalabilidad: si necesitas un endpoint específico, Clay puede habilitarlo a través de su sistema de soporte.


La API Bancaria & SII de Clay transforma procesos manuales en flujos automáticos y seguros: conciliaciones más limpias, cierres contables más rápidos y menos riesgo operativo. Si buscas reducir fricción financiera y ganar tiempo en reporting, esta integración es una pieza clave.

👉 Revisa la documentación API aquí

Preguntas frecuentes sobre la API Bancaria de Clay

  1. ¿Qué es la API Bancaria de Clay y para qué sirve?

Es una conexión directa con bancos y el SII. Te permite importar movimientos y documentos automáticamente, conciliarlos y tener todo actualizado sin trabajo manual.

  1. ¿Cómo funciona la API Bancaria de Clay?

Los robots de Clay obtienen los datos de forma segura, los guardan y la API los entrega listos para tus sistemas. Así accedes a cartolas, saldos y documentos sin entrar a cada banco o al SII.

  1. ¿Cada cuánto se actualizan los movimientos?

El robot de Clay irá cada 2 horas a intentar actualizar los movimientos. Con eso siempre tendrás información reciente para reportes y conciliaciones.

  1. ¿Cómo empiezo a usar la API?

Genera un token en tu panel de Clay y úsalo para llamar los endpoints disponibles. Toda la documentación está en Clay API Docs. Y si necesitas ayuda en cualquier paso, puedes contactar al servicio al cliente: respondemos rápido y acompañamos el proceso.

  1. ¿La API Bancaria de Clay es segura?

Sí. Usa autenticación por token y protocolos de encriptación que protegen tus datos, con estándares similares a los bancarios. Lee más sobre la seguridad en Clay.

  1. ¿Qué pasa si necesito un endpoint que no existe?

Lo puedes pedir al equipo de soporte de Clay, que evalúa cada caso.

  1. ¿Qué sistemas se pueden integrar?

Se conecta con ERPs, software contables, BI y cualquier sistema que necesite datos financieros actualizados.

  1. ¿Cuánto cuesta usar la API Bancaria de Clay?

El acceso a la API está incluido en los planes de Clay. El costo depende del plan que elijas y de las necesidades de tu empresa. Para conocer precios y condiciones, puedes revisar la página de planes o hablar con nuestro equipo comercial solicitando una demo aquí.

  1. ¿Qué diferencia tiene la API Bancaria de Clay con otras integraciones de bancos?

La principal diferencia es que Clay conecta tanto con bancos y SII en un mismo lugar. Además, la información se actualiza de forma automática cada dos horas y puedes integrarla con tus propios sistemas sin procesos manuales.

  1. ¿Qué soporte ofrece Clay si tengo problemas con la API?

Cuentas con documentación completa, ejemplos de uso y el equipo de soporte de Clay, que responde rápido y te acompaña para resolver cualquier dificultad técnica o de configuración.

¿Qué es la API Bancaria de Clay?

La API Bancaria & SII de Clay es una integración que conecta tu empresa de forma directa y segura con bancos y el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto significa que puedes importar automáticamente movimientos bancarios, conciliaciones y documentos tributarios, sin procesos manuales ni riesgo de errores.

¿Quiénes pueden usar la API Bancaria de Clay?

La API está pensada para empresas que necesitan eficiencia y precisión en su gestión financiera. Con ella, puedes centralizar tu información en un solo lugar y tenerla disponible para integrarla con tus propios sistemas. Esto permite consultar saldos, validar cuentas, obtener cartolas bancarias (definitivas y temporales) y acceder a documentos tributarios y estados financieros, todo en tiempo real.

En palabras simples: es como tener una conexión directa a la “columna vertebral” de tus finanzas, pero sin tener que perder tiempo entrando a cada banco o al SII.

Entre los perfiles que más se benefician están:

  • Comercializadoras y retail que requieren conciliaciones diarias y control de cajas.

  • Empresas multiempresa que deben centralizar flujos financieros de varias razones sociales.

  • Servicios digitales y SaaS que externalizan la operación financiera pero necesitan datos en tiempo real.

  • Equipos contables y CFOs que buscan reducir errores humanos y acelerar cierres mensuales.

Si tu empresa hace conciliaciones periódicas, gestiona múltiples cuentas o prepara reportes fiscales, la API Bancaria de Clay está diseñada para integrarse en tu stack y ahorrar horas de trabajo operativo.

Beneficios de la API Bancaria de Clay para tu empresa

La API resuelve problemas concretos que suelen frenar la operación diaria de las empresas:

  • Automatización total: tus movimientos bancarios y documentos tributarios se actualizan cada dos horas.

  • Conciliaciones más rápidas: al tener los movimientos y documentos siempre actualizados, Clay (o tu sistema conectado) puede hacer el match con tus registros, reduciendo errores manuales.

  • Seguridad de nivel bancario: la API funciona con autenticación y protocolos de encriptación que protegen tus datos. Lee más sobre la seguridad en Clay

  • Ahorro de tiempo en cierres contables: olvídate de descargar cartolas una por una o de buscar boletas en el SII. Todo está listo para reportar y declarar.

  • Escalabilidad: si necesitas un endpoint específico, Clay puede habilitarlo a través de su sistema de soporte.


La API Bancaria & SII de Clay transforma procesos manuales en flujos automáticos y seguros: conciliaciones más limpias, cierres contables más rápidos y menos riesgo operativo. Si buscas reducir fricción financiera y ganar tiempo en reporting, esta integración es una pieza clave.

👉 Revisa la documentación API aquí

Preguntas frecuentes sobre la API Bancaria de Clay

  1. ¿Qué es la API Bancaria de Clay y para qué sirve?

Es una conexión directa con bancos y el SII. Te permite importar movimientos y documentos automáticamente, conciliarlos y tener todo actualizado sin trabajo manual.

  1. ¿Cómo funciona la API Bancaria de Clay?

Los robots de Clay obtienen los datos de forma segura, los guardan y la API los entrega listos para tus sistemas. Así accedes a cartolas, saldos y documentos sin entrar a cada banco o al SII.

  1. ¿Cada cuánto se actualizan los movimientos?

El robot de Clay irá cada 2 horas a intentar actualizar los movimientos. Con eso siempre tendrás información reciente para reportes y conciliaciones.

  1. ¿Cómo empiezo a usar la API?

Genera un token en tu panel de Clay y úsalo para llamar los endpoints disponibles. Toda la documentación está en Clay API Docs. Y si necesitas ayuda en cualquier paso, puedes contactar al servicio al cliente: respondemos rápido y acompañamos el proceso.

  1. ¿La API Bancaria de Clay es segura?

Sí. Usa autenticación por token y protocolos de encriptación que protegen tus datos, con estándares similares a los bancarios. Lee más sobre la seguridad en Clay.

  1. ¿Qué pasa si necesito un endpoint que no existe?

Lo puedes pedir al equipo de soporte de Clay, que evalúa cada caso.

  1. ¿Qué sistemas se pueden integrar?

Se conecta con ERPs, software contables, BI y cualquier sistema que necesite datos financieros actualizados.

  1. ¿Cuánto cuesta usar la API Bancaria de Clay?

El acceso a la API está incluido en los planes de Clay. El costo depende del plan que elijas y de las necesidades de tu empresa. Para conocer precios y condiciones, puedes revisar la página de planes o hablar con nuestro equipo comercial solicitando una demo aquí.

  1. ¿Qué diferencia tiene la API Bancaria de Clay con otras integraciones de bancos?

La principal diferencia es que Clay conecta tanto con bancos y SII en un mismo lugar. Además, la información se actualiza de forma automática cada dos horas y puedes integrarla con tus propios sistemas sin procesos manuales.

  1. ¿Qué soporte ofrece Clay si tengo problemas con la API?

Cuentas con documentación completa, ejemplos de uso y el equipo de soporte de Clay, que responde rápido y te acompaña para resolver cualquier dificultad técnica o de configuración.

#Demo

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay

Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.

Podrás conocer por dentro nuestro Software.

Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.

Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.

<