Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN con nueva integración de Clay con la TGR

Agiliza tu cierre mensual y automatiza las DIN con nueva integración de Clay con la TGR

Daniela Boudeguer
Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

Daniela Boudeguer

07-10-2025

07-10-2025

07-10-2025

07-10-2025

Contabilidad, Finanzas, Update Clay

Contabilidad, Finanzas, Update Clay

Contabilidad, Finanzas, Update Clay

Contabilidad, Finanzas, Update Clay

Nueva integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR) para automatizar las DIN
Nueva integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR) para automatizar las DIN
Nueva integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR) para automatizar las DIN
Nueva integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR) para automatizar las DIN

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Nueva integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR)

En las empresas en crecimiento, cada cierre mensual es un momento crítico. El manager financiero, que tiene la responsabilidad de conectar al dueño del negocio con el contador, debe asegurar que los números estén en orden, las obligaciones tributarias al día y los reportes listos para la toma de decisiones.

Hasta ahora, gran parte de ese proceso dependía de tareas manuales: descargar documentos desde distintos portales, validarlos con pagos bancarios y registrar obligaciones una por una. Esto no solo consume tiempo, sino que abre espacio a errores que pueden costar caro.

Clay suma una nueva integración que cambia las reglas del juego: la conexión directa con la Tesorería General de la República (TGR).


¿Qué es la integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR)?

La conexión entre Clay y la Tesorería General de la República (TGR) abre un nuevo nivel de control y automatización para las empresas en crecimiento.
Ya no necesitas entrar al portal de Tesorería para descargar documentos o validar pagos: Clay lo hace por ti, manteniendo todo sincronizado y listo para usar.


¿Qué documentos se cargan desde TGR?

Actualmente, la integración está enfocada en las Declaraciones de Ingreso (DIN), permitiendo que se carguen automáticamente en Clay para su conciliación.

Nota: La integración actual con la Tesorería General de la República (TGR) se centra en la importación de Declaraciones de Ingreso (DIN). Otros pagos y documentos gestionados por Tesorería no se importan aún de forma automática.


¿Qué puedes hacer con esta información en Clay?

Conciliación directa con movimientos bancarios:

Cada DIN o pago de Tesorería puede usarse directamente en el match bancario, permitiéndote validar de inmediato si el pago está reflejado en tu banco.

Control en el módulo de Obligaciones por Pagar:

Los documentos cargados desde TGR se integran automáticamente al flujo de Obligaciones por Pagar, para que tengas claro qué está pendiente y qué ya fue saldado.

Visibilidad tributaria centralizada:

Desde Clay puedes revisar en un mismo lugar la información tributaria proveniente del SII (como el estado del F29) y los documentos de Tesorería (como las DIN).

Es importante recordar que, aunque las DIN se contabilicen en Clay, deben ser posteriormente ingresadas al Registro de Compras y Ventas (RCV) del SII, tarea en la que suele intervenir el auditor o asesor tributario.

Sincronización automática y periódica:

La conexión con TGR se actualiza de forma periódica. Si tu empresa genera múltiples DIN o pagos durante el mes, estos aparecerán automáticamente en Clay, sin necesidad de carga manual.

Integración con SII ya configurada:

Si tu empresa ya está conectada al SII en Clay, activar la integración con TGR es aún más fácil: usa los mismos permisos y credenciales.  El proceso es rápido, seguro y sin fricción.


Beneficios de la integración Clay + TGR para tu cierre mensual

Cierres más rápidos y confiables:

Las Declaraciones de Ingreso (DIN) se cargan automáticamente en Clay, listas para usarse en el match bancario y registrarse en Obligaciones por Pagar. Esto facilita el control de los pagos asociados a importaciones sin necesidad de ingresar manualmente cada documento.

Menos errores, más control:

La información llega directamente desde Tesorería, sin pasos manuales ni digitaciones.  Así reduces errores al registrar pagos o validar obligaciones, y ganas confianza en cada cierre.

Visión tributaria completa:

Desde Clay puedes revisar en un mismo lugar los pagos de Tesorería (DIN, giros, contribuciones o multas) junto a la información tributaria proveniente del SII (como el estado del F29).  Todo conectado para que tengas una vista integral del cumplimiento y el flujo de tus obligaciones.


Ejemplos prácticos: cómo empresas importadoras usan la integración de Clay con la TGR


Caso 1: Comercializadora que importa productos de belleza

Imagina que diriges una comercializadora que trae maquillaje y cosméticos desde Corea. Cada semana tienes que liberar mercadería en aduana y revisar que las DIN estén correctas para que el producto llegue a tus clientes a tiempo.

Antes: debías descargar manualmente las DIN desde TGR, compararlas con transferencias bancarias y luego enviar un Excel al contador. El proceso podía demorar horas y cualquier error retrasaba el despacho.

Con la nueva integración de Clay con la TGR: las DIN entran automáticamente a Clay → se registran en Obligaciones por Pagar → al hacer match con el banco, ves de inmediato qué está pagado y qué no. 

Resultado: los productos llegan sin atrasos por trámites y tu tienes el control desde una sola plataforma.


Caso 2: Distribuidora de tecnología con operaciones frecuentes en aduana

Piensa en una empresa que importa componentes electrónicos cada semana para abastecer tiendas en Chile. Cada operación genera nuevas DIN que deben cuadrarse contra los pagos en Tesorería y los movimientos bancarios.

Antes: debías ingresar al portal de TGR, descargar cada DIN y luego revisar manualmente si el pago estaba reflejado en el banco.

Con la nueva integración de Clay con la TGR: las DIN llegan automáticamente a Clay → se registran en Obligaciones por Pagar → y se concilian directamente con el banco.

Resultado: un control diario del flujo de importaciones y pagos sin errores ni reprocesos.


Preguntas frecuentes: 

¿Qué es la integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR)?
→ Es una conexión que carga automáticamente tus Declaraciones de Ingreso (DIN), las integra al módulo de Obligaciones por Pagar y permite conciliarlas con tus pagos bancarios.

¿Qué beneficios tiene conectar Clay con TGR?
→ Ganas visibilidad centralizada de tus obligaciones tributarias y documentos de Tesorería (como las DIN), reduces errores manuales y aceleras tu cierre mensual.

¿Cómo activar la integración con TGR en Clay?
→ Solo necesitas tu Clave SII Empresa con permisos habilitados. Si ya tienes conectada tu empresa al SII en Clay, el proceso es aún más simple. Ver más sobre cómo activar la conexión aquí

Clay no solo ordena tus números, sino que automatiza la conciliación bancaria y el control tributario digital, asegurando que cada obligación esté controlada y nada quede fuera de tu cierre.

Si aún no usas Clay te invito a conocer más en clay.cl o agendar una demo directo aquí para conocer tu negocio y ver si Clay es lo que necesitas. 

Nueva integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR)

En las empresas en crecimiento, cada cierre mensual es un momento crítico. El manager financiero, que tiene la responsabilidad de conectar al dueño del negocio con el contador, debe asegurar que los números estén en orden, las obligaciones tributarias al día y los reportes listos para la toma de decisiones.

Hasta ahora, gran parte de ese proceso dependía de tareas manuales: descargar documentos desde distintos portales, validarlos con pagos bancarios y registrar obligaciones una por una. Esto no solo consume tiempo, sino que abre espacio a errores que pueden costar caro.

Clay suma una nueva integración que cambia las reglas del juego: la conexión directa con la Tesorería General de la República (TGR).


¿Qué es la integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR)?

La conexión entre Clay y la Tesorería General de la República (TGR) abre un nuevo nivel de control y automatización para las empresas en crecimiento.
Ya no necesitas entrar al portal de Tesorería para descargar documentos o validar pagos: Clay lo hace por ti, manteniendo todo sincronizado y listo para usar.


¿Qué documentos se cargan desde TGR?

Actualmente, la integración está enfocada en las Declaraciones de Ingreso (DIN), permitiendo que se carguen automáticamente en Clay para su conciliación.

Nota: La integración actual con la Tesorería General de la República (TGR) se centra en la importación de Declaraciones de Ingreso (DIN). Otros pagos y documentos gestionados por Tesorería no se importan aún de forma automática.


¿Qué puedes hacer con esta información en Clay?

Conciliación directa con movimientos bancarios:

Cada DIN o pago de Tesorería puede usarse directamente en el match bancario, permitiéndote validar de inmediato si el pago está reflejado en tu banco.

Control en el módulo de Obligaciones por Pagar:

Los documentos cargados desde TGR se integran automáticamente al flujo de Obligaciones por Pagar, para que tengas claro qué está pendiente y qué ya fue saldado.

Visibilidad tributaria centralizada:

Desde Clay puedes revisar en un mismo lugar la información tributaria proveniente del SII (como el estado del F29) y los documentos de Tesorería (como las DIN).

Es importante recordar que, aunque las DIN se contabilicen en Clay, deben ser posteriormente ingresadas al Registro de Compras y Ventas (RCV) del SII, tarea en la que suele intervenir el auditor o asesor tributario.

Sincronización automática y periódica:

La conexión con TGR se actualiza de forma periódica. Si tu empresa genera múltiples DIN o pagos durante el mes, estos aparecerán automáticamente en Clay, sin necesidad de carga manual.

Integración con SII ya configurada:

Si tu empresa ya está conectada al SII en Clay, activar la integración con TGR es aún más fácil: usa los mismos permisos y credenciales.  El proceso es rápido, seguro y sin fricción.


Beneficios de la integración Clay + TGR para tu cierre mensual

Cierres más rápidos y confiables:

Las Declaraciones de Ingreso (DIN) se cargan automáticamente en Clay, listas para usarse en el match bancario y registrarse en Obligaciones por Pagar. Esto facilita el control de los pagos asociados a importaciones sin necesidad de ingresar manualmente cada documento.

Menos errores, más control:

La información llega directamente desde Tesorería, sin pasos manuales ni digitaciones.  Así reduces errores al registrar pagos o validar obligaciones, y ganas confianza en cada cierre.

Visión tributaria completa:

Desde Clay puedes revisar en un mismo lugar los pagos de Tesorería (DIN, giros, contribuciones o multas) junto a la información tributaria proveniente del SII (como el estado del F29).  Todo conectado para que tengas una vista integral del cumplimiento y el flujo de tus obligaciones.


Ejemplos prácticos: cómo empresas importadoras usan la integración de Clay con la TGR


Caso 1: Comercializadora que importa productos de belleza

Imagina que diriges una comercializadora que trae maquillaje y cosméticos desde Corea. Cada semana tienes que liberar mercadería en aduana y revisar que las DIN estén correctas para que el producto llegue a tus clientes a tiempo.

Antes: debías descargar manualmente las DIN desde TGR, compararlas con transferencias bancarias y luego enviar un Excel al contador. El proceso podía demorar horas y cualquier error retrasaba el despacho.

Con la nueva integración de Clay con la TGR: las DIN entran automáticamente a Clay → se registran en Obligaciones por Pagar → al hacer match con el banco, ves de inmediato qué está pagado y qué no. 

Resultado: los productos llegan sin atrasos por trámites y tu tienes el control desde una sola plataforma.


Caso 2: Distribuidora de tecnología con operaciones frecuentes en aduana

Piensa en una empresa que importa componentes electrónicos cada semana para abastecer tiendas en Chile. Cada operación genera nuevas DIN que deben cuadrarse contra los pagos en Tesorería y los movimientos bancarios.

Antes: debías ingresar al portal de TGR, descargar cada DIN y luego revisar manualmente si el pago estaba reflejado en el banco.

Con la nueva integración de Clay con la TGR: las DIN llegan automáticamente a Clay → se registran en Obligaciones por Pagar → y se concilian directamente con el banco.

Resultado: un control diario del flujo de importaciones y pagos sin errores ni reprocesos.


Preguntas frecuentes: 

¿Qué es la integración de Clay con la Tesorería General de la República (TGR)?
→ Es una conexión que carga automáticamente tus Declaraciones de Ingreso (DIN), las integra al módulo de Obligaciones por Pagar y permite conciliarlas con tus pagos bancarios.

¿Qué beneficios tiene conectar Clay con TGR?
→ Ganas visibilidad centralizada de tus obligaciones tributarias y documentos de Tesorería (como las DIN), reduces errores manuales y aceleras tu cierre mensual.

¿Cómo activar la integración con TGR en Clay?
→ Solo necesitas tu Clave SII Empresa con permisos habilitados. Si ya tienes conectada tu empresa al SII en Clay, el proceso es aún más simple. Ver más sobre cómo activar la conexión aquí

Clay no solo ordena tus números, sino que automatiza la conciliación bancaria y el control tributario digital, asegurando que cada obligación esté controlada y nada quede fuera de tu cierre.

Si aún no usas Clay te invito a conocer más en clay.cl o agendar una demo directo aquí para conocer tu negocio y ver si Clay es lo que necesitas. 

#Demo

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay

Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.

Podrás conocer por dentro nuestro Software.

Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.

Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.

<