Cómo proteger las finanzas de tu empresa frente a estafas digitales que se hacen pasar por reguladas.

Cómo proteger las finanzas de tu empresa frente a estafas digitales que se hacen pasar por reguladas.

Sofía Lermanda
Sofía Lermanda

Sofía Lermanda

Sofía Lermanda

27-08-2025

27-08-2025

27-08-2025

Actualidad, Finanzas

Actualidad, Finanzas

Actualidad, Finanzas

Actualidad, Finanzas

Cómo proteger las finanzas de tu empresa
Cómo proteger las finanzas de tu empresa
Cómo proteger las finanzas de tu empresa
Cómo proteger las finanzas de tu empresa

Post recientes

Post recientes

Post recientes

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

Cómo proteger las finanzas de tu empresa frente a estafas digitales que se hacen pasar por reguladas.

Créditos al instante, tasas de interés bajas y préstamos fáciles…suena lindo pero no lo es. Se trata de entidades o aplicaciones móviles que aparentan ser fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ofreciendo servicios con condiciones atractivas para desaparecer luego de exigir un depósito inicial. Algunas, incluso, llegan a suplantar a empresas reales y certificadas. 

A raíz de esto es que la CMF alerta sobre este nuevo modus operandi, las entidades denunciadas y las formas de protegerse ante estos fraudes financieros, y aquí te las contamos. 

Identifica al posible ente estafador 

1. Entidades y apps que ofrecen créditos: 

  • Tasas de interés muy por debajo del mercado. 

  • Señalan entregar crédito a personas con antecedentes comerciales negativos. 

  • Créditos entregado en plazo express. 

  • Solicitud de pago previo para financiar el proceso. 

  • Solicitan que dicho abono sea pagado a cuentas no corporativas. 

  • Whatsapp como medio principal de comunicación. 

  • Envían documentos para demostrar que son fiscalizados por la CMF, la Ex SBIF, Ex SVS y el Banco Central de Chile; cuando no lo son. 

  • Pueden suplantar a entidades que sí están fiscalizadas. 

  • Estas apps pueden ser descargadas desde Google Play y App Store, lo que no representa ninguna garantía. 


Para corroborar que la entidad financiera sea fiscalizada, puedes revisar la lista oficial entregada por la Comisión aquí: Entidades fiscalizadas y otras instituciones. 

Además, puedes utilizar el buscador para consultar alertas de fraudes, en donde se registran las entidades denunciadas ante el Ministerio Público por la CFM: Consulta de alertas de fraudes. 

2. Plataformas de inversión: 

  • Prometen rendimientos altos y garantizados que son poco realistas. 

  • Falta de regulación de autoridades financieras. 

  • Presentan impedimentos para que inversores retiren su dinero una vez en la plataforma. 

Para revisar entidades que no son fiscalizadas por esta Comisión, puedes buscar en en la lista facilitada por la CMF: Consulta de advertencias CMF. 

A qué poner atención 

A partir de esta alza en alertas de fraudes, la Comisión ha presentado cuatro puntos que sirven como un filtro inicial al momento de querer seguir avanzando con estos procesos: 

1. Ojo con las apps: Ten cuidado con descargar aplicaciones móviles que ofrezcan préstamos fáciles. Obtenerlas desde Google Play o App Store no entrega ninguna garantía. ¡Cuida tus datos! 

2. Créditos fraudulentos: Atento a los créditos express, las tasas de interés sospechosamente bajas y los pagos por adelantado. 

3. Plataformas de inversión: Estás a punto de entregar parte de tu capital a un ente que tendrá control total sobre él. Tómate tu tiempo y revisa su veracidad. 

4. Herramientas CMF: Utiliza las herramientas entregadas por la Comisión para asegurarte de que no estés tratando con un ente fraudulento. 

Cómo proteger a tu empresa frente a estafas digitales 

1. Consejos de seguridad de la CMF 

Consejos financieros y contables

2. Consejos complementarios para usuarios de Clay: 

Proteger las finanzas de tu empresa, sobre todo en un entorno digital que está en constante evolución, es un desafío. Por esto, te compartimos recomendaciones que complementen los consejos de la Comisión para el Mercado Financiero, con el fin de ofrecerte un doble refuerzo para cuidar tu negocio: 

- Autenticación en dos pasos: Actívala en Clay y en tus servicios financieros. Es una capa extra que protege incluso si tu contraseña se ve comprometida. 

- Cierre automático de sesión: Úsalo, sobre todo en equipos compartidos u oficinas abiertas. Así evitas dejar tu cuenta expuesta. 

- Monitoreo y alertas: Habilita todas las notificaciones de transacciones. Te permitirá reaccionar rápido frente a movimientos sospechosos. 

- Formación en seguridad digital: Capacita continuamente a tu equipo para identificar correos o sitios fraudulentos. 

- Revisión de configuraciones: Ajusta periódicamente las opciones de seguridad en Clay y otros servicios. 

- Conexiones seguras: Accede sólo desde redes de confianza. Evita el Wi-Fi público para operaciones financieras. 

- Actualizaciones al día: Mantén sistemas, navegadores y software siempre actualizados contra vulnerabilidades. 

- Contraseñas fuertes: Usa claves únicas, complejas y cámbialas con frecuencia. 

La digitalización abre muchas oportunidades, pero también nuevas amenazas. Estar informado y desconfiar de las “ofertas demasiado buenas para ser verdad” es la primera línea de defensa para tu empresa. 

La CMF pone a disposición herramientas clave para comprobar la veracidad de entidades financieras, y en Clay reforzamos ese cuidado con prácticas simples que elevan tu seguridad en el día a día. 

Porque proteger las finanzas de tu negocio no sólo significa llevar los números al día, sino también blindarlos frente a riesgos digitales que pueden aparecer en cualquier momento. 

#Blog Made of Clay, el lugar donde encuentras noticias y consejos para mantenerte al día con información financiera y contable relevante. 

#Demo

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20 minutos sabrás si la solución que necesitas está en Clay

En 20' sabrás si la solución que necesitas está en Clay

Queremos conocer sobre tus procesos financieros y contables para entregarte la mejor solución.

Podrás conocer por dentro nuestro Software.

Conocerás como automatizar procesos para optimizar tu tiempo.

Conocerás toda la información de valor que necesitas para estar al día en tu empresa.

<